José Mayans avanza en el Senado de la Nación con la unificación de bloques peronistas para reforzar la unidad interna y ordenar la estrategia política.


 

 

Al senador José Mayans solo le resta comunicar formalmente la fusión entre el sector que él encabeza, el Frente Nacional y Popular, y el bloque de Unión por la Patria, liderado por Juliana Di Tullio.

El reordenamiento llega luego del encuentro que Mayans encabezó junto a Lucía Corpacci, Germán Martínez, Mariel Fernández y Ricardo Pignanneli en la sede nacional del PJ, donde los dirigentes justicialistas delinearon una estrategia coordinada para el Senado y la Cámara de Diputados frente al nuevo mapa político.

Dentro del interbloque queda un tercer grupo: Convicción Federal, integrado por Guillermo Andrada, Fernando Salino, Carolina Moisés y Fernando Rejal, todos con vínculos a gobernadores dialoguistas y exmandatarios provinciales. Ese espacio se mantendría por separado, aunque dentro de la estructura común.

Ese reordenamiento abre interrogantes sobre el futuro de Gerardo Zamora cuando desembarque en la Cámara alta. El santiagueño podría armar su propio bloque provincial dentro del interbloque o sumarse a la estructura peronista, pero la decisión aún no está tomada.

Otro espacio que podría crearse dentro del interbloque es el de un bloque pampeano, según fuentes parlamentarias, el senador Pablo Bensusan, «no saca los pies del plato», pero no descarta hacerlo como bloque PJ -La Pampa. En donde se decante, ya sea en el bloque o en el interbloque, la decisión es estar «absolutamente alineado al gobernador de la provincia», reeditando el histórico instrumento diseñado décadas atrás por el ex senador pampeano Carlos Verna.

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

 

error: Content is protected !!

Descubre más desde El Tintero ®

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo